Este bloque es para aquellos que tengan un nivel alto de español y que quieran mejorarlo. Hablarás sobre supersticiones u horóscopos y aprenderás los sinónimos y antónimos de determinadas palabras. Del mismo modo, aprenderás a describir escenas e imágenes y a dar tus propias impresiones sobre lo que ves.
30 horas lectivas
0 horas prácticas
En una cafetería
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Condiciones reales, irreales e imposibles.
- Verdades universales.
- Supersticiones y amuletos.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a supersticiones y amuletos.
- Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
- Discriminación de sonidos y fonemas.
- Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
- Actitud objetiva ante supersticiones y amuletos como forma de expresión cultural.
- Respeto hacia todas las opiniones.
Condicionales
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Condiciones reales, irreales e imposibles.
- Verdades universales.
- Gradación del discurso. Enlaces y nexos oracionales.
- Oraciones subordinadas condicionales y temporales.
- Supersticiones y amuletos.
- Máquinas y maquinaria.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a supersticiones y amuletos.
- Discriminación de sonidos y fonemas. Repetición de palabras o frases.
- Práctica contextualizada e interactiva de oraciones condicionales y temporales y narraciones.
- Reconocimiento y selección de los nexos oracionales correctos, vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de escritura selectiva y reescritura.
- Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
- Actitud objetiva ante supersticiones y amuletos como forma de expresión cultural.
- Respeto hacia todas las opiniones.
La niña y el trébol de las cuatro hojas
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Condiciones reales, irreales e imposibles.
- Verdades universales.
- Gradación del discurso. Enlaces y nexos oracionales.
- Oraciones subordinadas condicionales y temporales.
- Supersticiones y amuletos.
- Máquinas y maquinaria.
- Palabras homónimas.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a supersticiones y amuletos.
- Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
- Práctica fonética. Palabras homónimas: homófonos y homógrafos.
- Reconocimiento y selección del vocabulario y nexos oracionales adecuados en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con la práctica contextualizada e interactiva de las condiciones y la temporalidad.
- Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
- Doblaje de personajes.
- Actividades de escritura selectiva y reescritura contextualizada.
- Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
- Actitud objetiva ante supersticiones y amuletos como forma de expresión cultural.
- Respeto hacia todas las opiniones.
En la cocina - Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento de vocabulario sobre la cocina. El vocabulario se presenta en contexto y existen ejercicios de seguimiento que brindan una práctica añadida.
La cultura valenciana
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Objetos y procesos.
- Secuencia de instrucciones.
- La voz pasiva y la pasiva refleja.
- La agricultura, la minería y la industria.
- Sinónimos.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a supersticiones y amuletos.
- Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
- Discriminación de sonidos y fonemas.
- Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
- Aprecio hacia todas las culturas como forma de expresión de cada pueblo.
- Motivación hacia el aprendizaje.
Una taza de té
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Objetos y procesos. Secuencia de instrucciones.
- Sustantivación y formación de palabras.
- La voz pasiva y la pasiva refleja.
- Valores del “se”.
- La agricultura, la minería y la industria.
- Sufijos y prefijos.
- Sinónimos.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a objetos y procesos.
- Discriminación de sonidos y fonemas. Repetición de palabras o frases.
- Práctica contextualizada e interactiva de la voz pasiva.
- Reconocimiento y selección de los nexos oracionales correctos, vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de escritura selectiva y reescritura.
- Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
- Aprecio hacia todas las culturas como forma de expresión de cada pueblo.
- Motivación hacia el aprendizaje.
La formación de las palabras
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Objetos y procesos. Secuencia de instrucciones.
- Sustantivación.
- La voz pasiva y la pasiva refleja.
- Valores del “se”.
- La agricultura, la minería y la industria.
- Sufijos y prefijos.
- Sinónimos.
- Formación de palabras: composición y derivación.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
- Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
- Práctica fonética. Formación de palabras: composición, derivación y parasíntesis.
- Reconocimiento y selección del vocabulario y nexos oracionales adecuados en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con la práctica contextualizada e interactiva de la voz pasiva.
- Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
- Doblaje de personajes.
- Actividades de escritura selectiva y reescritura contextualizada.
- Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
- Aprecio hacia todas las culturas como forma de expresión de cada pueblo.
- Motivación hacia el aprendizaje.
Niños y adolescentes - Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento de vocabulario sobre los niños y los adolescentes. El vocabulario se presenta en contexto y existen ejercicios de seguimiento que brindan una práctica añadida.
Nochevieja en Barcelona
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Oraciones subordinadas de relativo, especificativas y explicativas.
- Apariencia personal y localización. Descripciones.
- Vehículos y conducción.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la apariencia personal y las descripciones de vehículos, espacios y lugares.
- Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
- Discriminación de sonidos y fonemas.
- Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada. Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
- Curiosidad e interés por las diferentes convenciones y manifestaciones culturales.
- Valoración positiva del progreso realizado.
Partes de un coche
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Apariencia personal y localización. Descripciones.
- Oraciones subordinadas de relativo, especificativas y explicativas.
- Nexos oracionales.
- Vehículos y conducción.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relacionadas con el entorno urbano.
- Discriminación de sonidos y fonemas. Repetición de palabras o frases.
- Práctica contextualizada e interactiva de la subordinación oracional.
- Reconocimiento y selección de los nexos oracionales correctos, vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de escritura selectiva y reescritura.
- Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
- Curiosidad e interés por las diferentes convenciones y manifestaciones culturales.
- Valoración positiva del progreso realizado.
Oraciones adjetivas relativas
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Apariencia personal y localización. Descripciones.
- Formación verbal. Prefijos y verbos.
- Oraciones subordinadas de relativo, especificativas y explicativas.
- Nexos oracionales.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
- Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
- Práctica fonética. Formación verbal.
- Reconocimiento y selección del vocabulario y nexos oracionales adecuados en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con la práctica contextualizada e interactiva de la subordinación oracional.
- Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
- Doblaje de personajes.
- Actividades de escritura selectiva y reescritura contextualizada.
- Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
- Curiosidad e interés por las diferentes convenciones y manifestaciones culturales.
- Valoración positiva del progreso realizado.
El mundo de los negocios - Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento de vocabulario sobre el mundo de los negocios. El vocabulario se presenta en contexto y existen ejercicios de seguimiento que brindan una práctica añadida.
De turismo por Madrid
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Reproducción de conversaciones y pensamientos.
- Estilo indirecto.
- Enlaces y nexos.
- Adjetivación.
- Parapsicología.
- Horóscopos.
- Localizaciones urbanas.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la parapsicología, los horóscopos y las localizaciones urbanas.
- Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
- Discriminación de sonidos y fonemas.
- Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada. Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
- Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
- Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
Contando historias del pasado
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Reproducción de conversaciones y pensamientos.
- Formación adjetival.
- Estilo indirecto.
- Enlaces y nexos.
- Sufijos utilizados en la adjetivación.
- Parapsicología.
- Horóscopos.
- Localizaciones urbanas.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la parapsicología, los horóscopos y las localizaciones urbanas.
- Discriminación de sonidos y fonemas. Repetición de palabras o frases.
- Práctica contextualizada e interactiva de la adjetivación en descripciones detalladas, así como de nexos oracionales en la reproducción de conversaciones y pensamientos utilizando el estilo indirecto.
- Cumplimentación interactiva de formularios.
- Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de escritura selectiva y reescritura.
- Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
- Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
- Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
¿Qué te han dicho?
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Reproducción de conversaciones y pensamientos.
- Formación adjetival.
- Estilo indirecto.
- Enlaces y nexos.
- Sufijos utilizados en la adjetivación.
- Parapsicología.
- Horóscopos.
- Localizaciones urbanas.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
- Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
- Práctica fonética. Formación adjetival a partir de sustantivos y verbos.
- Reconocimiento y selección del vocabulario y nexos oracionales adecuados en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con la práctica contextualizada e interactiva del estilo indirecto en relatos y narraciones.
- Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
- Doblaje de personajes.
- Actividades de escritura selectiva y reescritura contextualizada.
- Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
- Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
- Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
Actitudes - Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento de vocabulario sobre las actitudes. El vocabulario se presenta en contexto y existen ejercicios de seguimiento que brindan una práctica añadida.
Recordando la gira
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Localización espacial. Descripción de escenas e imágenes.
- Apariencia e impresiones.
- Preposiciones.
- Luz y color. Terminología artística y fotográfica.
- Sinónimos y antónimos.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la descripción de escenarios artísticos.
- Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
- Discriminación de sonidos y fonemas.
- Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada. Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
- Valoración de la expresión artística en todos sus contextos.
- Implicación activa en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los colores y sus tonalidades
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Localización espacial. Descripción de escenas e imágenes.
- Apariencia e impresiones.
- Preposiciones.
- Luz y color. Terminología artística y fotográfica.
- Sinónimos y antónimos.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la expresión artística.
- Discriminación de sonidos y fonemas. Repetición de palabras o frases.
- Práctica contextualizada e interactiva de sinónimos y antónimos en descripciones detalladas, así como de preposiciones.
- Secuenciación de relatos.
- Cumplimentación interactiva de formularios.
- Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de escritura selectiva y reescritura.
- Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
- Valoración de la expresión artística en todos sus contextos.
- Implicación activa en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
Apariencias e impresiones
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
- Localización espacial. Descripción de escenas e imágenes.
- Apariencia e impresiones.
- Preposiciones.
- Luz y color. Terminología artística y fotográfica.
- Sinónimos y antónimos.
- Onomatopeyas.
Procedimientos:
- Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
- Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
- Práctica fonética. Las onomatopeyas.
- Reconocimiento y selección del vocabulario y nexos oracionales adecuados en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
- Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con la práctica contextualizada e interactiva de descripciones detalladas de personas, paisajes y objetos.
- Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
- Doblaje de personajes.
- Lectura comprensiva.
- Actividades, escritura selectiva y reescritura contextualizada.
Actitudes:
- Valoración de la expresión artística en t