Uso de cookies

Las cookies que puede utilizar cursosyformaciononline.net:
• Cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirven para una correcta navegación y aseguran que el contenido de la página web se carga eficazmente.
• Cookies analíticas, son cookies utilizadas para el análisis, investigación o estadísticas con el fin de mejorar la experiencia del sitio web. Mediante el uso de estas cookies se puede mostrar información más relevante a los visitantes.
• Cookies de terceros como por ejemplo, las usadas por las redes sociales, o por complementos externos de contenido como google maps.

A continuación puedes permitir las cookies que desees que se ejecuten en la web (de las disponibles en la misma), así como información detallada sobre ellas:

INFORMACIÓN:
Las cookies necesarias ayudan a la navegación por parte del usuario activando funciones básicas y el acceso a áreas seguras de la web. Estas cookies no pueden desactivarse para el correcto funcionamiento de la web.

Cookie Próposito Caducidad Tipo
COOKIES NECESARIAS
Aplicación: Propia de cursosyformaciononline.net. Política de cookies de cursosyformaciononline.net
PHPSESSID Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web. SessionHTML
Aplicación: Propia de cursosyformaciononline.net. Política de cookies de cursosyformaciononline.net
acookie Esta cookie almacena la configuración de cookies seleccionada por el usuario para su uso en la web (activando/desactivando los distintos tipos de cookies) 30 díasHTML
ac_a Esta cookie almacena la configuración (activación/desactivación) de cookies seleccionada por el usuario para las aplicaciones analíticas existentes en la web. 30 díasHTML
ac_t Esta cookie almacena la configuración (activación/desactivación) de cookies seleccionada por el usuario para las aplicaciones de terceros existentes en la web. 30 díasHTML

INFORMACIÓN:
Las cookies analíticas recogen datos de navegación con el objetivo de ayudar a los propietarios de la web a comprender cómo interactúan los visitantes en sus diferentes páginas, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookie Próposito Caducidad Tipo
COOKIES ANALÍTICAS
Aplicación: Google Analitycs. Política de cookies de Google
_ga Se usa para distinguir a los usuarios. 2 añosHTML
_gid Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horasHTML
_gat_gtag_UA_117396304_1 Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minutoHTML

INFORMACIÓN:
Las cookies de terceros son generadas por proveedores externos a la web mediante anuncios, utilidades, píxeles de seguimiento o similares. Recogen información relevante como la edad, la ubicación, el sexo y el comportamiento de los usuarios, lo que las convierte en potentes herramientas para el marketing online.

Cookie Próposito Caducidad Tipo
COOKIES DE TERCEROS
Aplicación: Twitter, compartir páginas de esta web en la red social. Política de cookies de Twitter
_ga Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Permitir a los usuarios compartir contenido de nuestro sitio web. SessionHTML
_twitter_sess Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Inicio de sesión en twitter. SessionHTML
external_referer Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Twitter utiliza estas cookies de agregar el uso de botones. 7 díasHTML
gt Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Cookie instalado por Twitter. 1 horaHTML
ct0 Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Permite ubicar en la página funcionalidades de Twitter, y compartir la información del sitio web en la red social Twitter 5 horasHTML
_gid Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horasHTML
guest_id Cookie de Twitter que usa cuando ponemos el botón Tweet para compartir contenidos en la web. Sirve para reconocer si el usuario es usuario de esta red social. sirve para reconocer si el usuario es usuario de esta red social. 2 añosHTML
personalization_id Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Cookie continua instalado por Twitter. 2 añosHTML
Aplicación: Visualizar Google Maps y uso de Google recaptcha (formularios web) en esta web. Política de cookies de Google
NID Visualización de mapas mediante Google Maps y herramienta recaptcha (formularios web) 6 mesesHTML
CONSENT Cookie técnica para controlar la aceptación de cookies de Google Maps. permanenteHTML
95,40
antes 159,00
40% de descuento
Promoción
Español Dexway Comunicación - Nivel B1 - Curso 2

En este bloque se explica detalladamente situaciones que pueden ocurrir al viajar al extranjero, por placer o por trabajo. En lo que se refiere a la gramática, se hará una revisión del pasado, señalando las diferencias entre los tiempos de pasado simple (pretérito e imperfecto) y continuo (construcciones de pretérito progresivo e imperfecto progresivo), a la vez que entre expresiones de modalidad : "yo debo", "yo debería".

30 horas lectivas
0 horas prácticas

Unidad 1

El grupo de rock


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos , se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Acciones continuas en el pasado.
             - Expresión de la duración.
             - Viajes en avión.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la música, los conciertos y los viajes.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Actitud positiva hacia los diferentes gustos personales en el ámbito musical.
             - Implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
          

Vamos a tocar en Elda


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Acciones continuas en el pasado. Pasado continuo.
             - Expresión de la duración.
             - Viajes en avión.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los viajes en avión, los medios de trasporte y la descripción del paisaje.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Actitud positiva hacia los diferentes gustos personales en el ámbito musical.
             - Implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
          

Somos «Noche Oscura»


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Acciones continuas en el pasado. Pasado continuo.
             - Expresión de la duración: ¿Cuánto se tarda...? Se tarda...
             - Viajes en diferentes medios de transporte.
             - Sonidos [n] y [N].
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los medios de transporte, los viajes en avión y la restauración.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
             - Uso contextualizado de las expresiones ¿Cuánto se tarda...? Se tarda....
             - Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento del fonema oclusivo alveolar sonoro [n] y del fonema oclusivo palatal sonoro [N], correspondiente a los grafemas n y ñ respectivamente.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Actitud positiva hacia los diferentes gustos personales en el ámbito musical.
             - Implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
          

Unidad 2

De acampada


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - El pasado simple y el continuo.
             - Expresión de la obligación.
             - Los adverbios de modo.
             - Pronombres.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relacionadas con la acampada al aire libre, la música y los conciertos.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Valoración positiva hacia las diferentes convenciones culturales.
             - Respeto hacia las normas de actuación en situaciones concretas y contextualizadas.
          

Corta el cable


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - El pasado simple y el continuo.
             - Expresión de la obligación: deber / no deber.
             - Los adverbios de modo.
             - Los pronombres el, la, los, las.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la acampada al aire libre.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles relativas a instrucciones y normas de comportamiento en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uno contextualizado del pasado simple y continuo en relatos de experiencias personales.
             - Reconocimiento y selección de los pronombres y adverbios adecuados en situaciones contextualizadas.
             - Actividades de escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Valoración positiva hacia las diferentes convenciones culturales.
             - Respeto hacia las normas de actuación en situaciones concretas y contextualizadas.
          

Las normas del camping


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos , se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - El pasado simple y el continuo.
             - Expresión de la obligación: deber / no deber.
             - Los adverbios de modo.
             - Los pronombres el, la, los, las.
             - Sonidos [l] y [¬].

             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los medios de transporte, los desplazamientos en taxi y el alojamiento.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos relativos a instrucciones y normas de comportamiento.
             - Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento de los fonemas laterales sonoras [l] y [¬], correspondiente a los grafemas l y ll respectivamente.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Valoración positiva hacia las diferentes convenciones culturales.
             - Respeto hacia las normas de actuación en situaciones concretas y contextualizadas.
          

Al aire libre - Vocabulario adicional

Aprendizaje de nuevos términos de vocabulario relacionados con un tema determinado.

Unidad 3

No estás invitado a la fiesta


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Causas y consecuencias.
             - Verbos preposicionales.
             - Oraciones de relativo.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Reconocimiento del progreso realizado y disfrute del mismo.
          

¿Por qué no entra?


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Causas y consecuencias.
             - Verbos preposicionales.
             - Oraciones de relativo y conectores oracionales: que, así que, porque.
             - Los pronombres el, la, los, las. Repaso.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a las partes de la cara.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Reconocimiento y selección de los pronombres y adverbios adecuados en situaciones contextualizadas.
             - Actividades de escritura selectiva y reescritura.
             Actitudes:
             - Reconocimiento del progreso realizado y disfrute del mismo.

          

Me ha encantado vuestra canción


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Causas y consecuencias.
             - Verbos preposicionales.
             - Oraciones de relativo y conectores oracionales: que, así que, porque.
             - Sonidos [T] y [k].
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al alojamiento en un hotel o pensión y a las partes de la cara.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos relativos a instrucciones y normas de comportamiento.
             - Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento del fonema fricativo [T] correspondiente a los grafemas c (delante de las vocales e / i), z respecto del fonema oclusivo [k], correspondiente a los grafemas k, c (delante de las vocales a / u / o) y q.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de lectura comprensiva y escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Reconocimiento del progreso realizado y disfrute del mismo.
          

Unidad 4

Deja que te invite


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Sugerencias.
             - Buscar confirmación.
             - Apoyos conversacionales.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de habla hispana.
             - Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
          

¿Verdad?


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Sugerencias: deberías / no deberías.
             - Buscar confirmación. Coletillas.
             - Apoyos conversacionales.
             - Pedir la comida en un restaurante.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la comida y al ámbito de la restauración.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado de apoyos conversacionales diversos: ¿sí?, ¿no?, ¿de verdad?,....
             - Actividades de escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de habla hispana.
             - Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
          

Deberíais ir a Valencia


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Sugerencias: deberías / no deberías.
             - Buscar confirmación. Coletillas.
             - Apoyos conversacionales.
             - Sonidos [X] y [g].
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento del fonema fricativo [X] correspondiente a los grafemas g (delante de las vocales e/i), j respecto del fonema oclusivo [g], correspondiente al grafema g.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de habla hispana.
             - Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
          

Unidad 5

Quiero irme a Madrid


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Verbos. Ampliación.
             - Pedir información o buscar confirmación.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
             - Interés y motivación por progresar.
          

¿Qué ha pasado aquí?


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Oraciones de infinitivo como objeto directo.
             - Verbos. Ampliación.
             - Contenidos y continentes: vaso de agua, lata de refresco,...
             - Pedir información o buscar confirmación.
             - Apoyos oracionales. Repaso.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la comida y al ámbito de la restauración, continentes y contenidos.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado de apoyos conversacionales diversos: ¿sí?, ¿no?, ¿de verdad?,....
             - Actividades de escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
             - Interés y motivación por progresar.
          

Tus planes


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Oraciones de infinitivo como objeto directo.
             - Verbos. Ampliación.
             - Contenidos y continentes: vaso de agua, lata de refresco,...
             - Pedir información o buscar confirmación.
             - Apoyos oracionales. Repaso.
             - Sonidos [s] y [k].
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la comida y al ámbito de la restauración, continentes y contenidos.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos en oraciones de infinitivo.
             - Uso contextualizado de apoyos conversacionales diversos: ¿sí?, ¿no?, ¿de verdad?,....
             - Práctica fonética. Discriminación y reconocimiento del fonema fricativo [s] con respecto al fonema oclusivo [k].
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de lectura comprensiva y escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Valoración de todas las manifestaciones culturales por igual.
             - Interés y motivación por progresar.
          

En el supermercado - Vocabulario adicional

Aprendizaje de nuevos términos de vocabulario relacionados con un tema determinado.

Unidad 6

Enamorado


             En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva.
          

Fui a las Rías Baixas


             En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva.
          

Camilo José Cela


             En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
             - Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva en relación con las expresiones utilizadas a lo largo del bloque 5.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
          

Unidad 7

Comprando comida - Situación típica


             Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo.
             En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
          

Planes de ocio, costumbres y manías - Diálogo


             El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor.
             En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
          

Repaso del curso

Prueba final

En esta última lección de este curso, y a modo de repaso, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología para consolidar y evaluar los conocimientos adquiridos durante el curso.