Uso de cookies

Las cookies que puede utilizar cursosyformaciononline.net:
• Cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirven para una correcta navegación y aseguran que el contenido de la página web se carga eficazmente.
• Cookies analíticas, son cookies utilizadas para el análisis, investigación o estadísticas con el fin de mejorar la experiencia del sitio web. Mediante el uso de estas cookies se puede mostrar información más relevante a los visitantes.
• Cookies de terceros como por ejemplo, las usadas por las redes sociales, o por complementos externos de contenido como google maps.

A continuación puedes permitir las cookies que desees que se ejecuten en la web (de las disponibles en la misma), así como información detallada sobre ellas:

INFORMACIÓN:
Las cookies necesarias ayudan a la navegación por parte del usuario activando funciones básicas y el acceso a áreas seguras de la web. Estas cookies no pueden desactivarse para el correcto funcionamiento de la web.

Cookie Próposito Caducidad Tipo
COOKIES NECESARIAS
Aplicación: Propia de cursosyformaciononline.net. Política de cookies de cursosyformaciononline.net
PHPSESSID Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web. SessionHTML
Aplicación: Propia de cursosyformaciononline.net. Política de cookies de cursosyformaciononline.net
acookie Esta cookie almacena la configuración de cookies seleccionada por el usuario para su uso en la web (activando/desactivando los distintos tipos de cookies) 30 díasHTML
ac_a Esta cookie almacena la configuración (activación/desactivación) de cookies seleccionada por el usuario para las aplicaciones analíticas existentes en la web. 30 díasHTML
ac_t Esta cookie almacena la configuración (activación/desactivación) de cookies seleccionada por el usuario para las aplicaciones de terceros existentes en la web. 30 díasHTML

INFORMACIÓN:
Las cookies analíticas recogen datos de navegación con el objetivo de ayudar a los propietarios de la web a comprender cómo interactúan los visitantes en sus diferentes páginas, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookie Próposito Caducidad Tipo
COOKIES ANALÍTICAS
Aplicación: Google Analitycs. Política de cookies de Google
_ga Se usa para distinguir a los usuarios. 2 añosHTML
_gid Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horasHTML
_gat_gtag_UA_117396304_1 Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minutoHTML

INFORMACIÓN:
Las cookies de terceros son generadas por proveedores externos a la web mediante anuncios, utilidades, píxeles de seguimiento o similares. Recogen información relevante como la edad, la ubicación, el sexo y el comportamiento de los usuarios, lo que las convierte en potentes herramientas para el marketing online.

Cookie Próposito Caducidad Tipo
COOKIES DE TERCEROS
Aplicación: Twitter, compartir páginas de esta web en la red social. Política de cookies de Twitter
_ga Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Permitir a los usuarios compartir contenido de nuestro sitio web. SessionHTML
_twitter_sess Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Inicio de sesión en twitter. SessionHTML
external_referer Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Twitter utiliza estas cookies de agregar el uso de botones. 7 díasHTML
gt Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Cookie instalado por Twitter. 1 horaHTML
ct0 Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Permite ubicar en la página funcionalidades de Twitter, y compartir la información del sitio web en la red social Twitter 5 horasHTML
_gid Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horasHTML
guest_id Cookie de Twitter que usa cuando ponemos el botón Tweet para compartir contenidos en la web. Sirve para reconocer si el usuario es usuario de esta red social. sirve para reconocer si el usuario es usuario de esta red social. 2 añosHTML
personalization_id Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Cookie continua instalado por Twitter. 2 añosHTML
Aplicación: Visualizar Google Maps y uso de Google recaptcha (formularios web) en esta web. Política de cookies de Google
NID Visualización de mapas mediante Google Maps y herramienta recaptcha (formularios web) 6 mesesHTML
CONSENT Cookie técnica para controlar la aceptación de cookies de Google Maps. permanenteHTML
95,40
antes 159,00
40% de descuento
Promoción
Español Dexway Comunicación - Nivel B2 - Curso 3

El alumno encontrará muy interesante este bloque porque en él se tratarán temas como la educación, la ecología, la salud y la vida espiritual. Además, en el apartado gramatical, se tratará la voz pasiva, y el condicional.

30 horas lectivas
0 horas prácticas

Unidad 1

Arturo trabaja en la radio


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Objetos y personas. Definiciones.
             - Información. Añadir y recabar información en contextos formales.
             - Opinión. Pedir y dar opinión.
             - Ecología y medio ambiente.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Respeto hacia todas las opiniones y el turno de palabra.
             - Valoración positiva del progreso propio en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
          

La entrevista al señor Rodríguez en la radio


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Objetos y personas. Definiciones.
             - Información. Añadir y recabar información en contextos formales.
             - Opinión. Pedir y dar opinión.
             - Oraciones de relativo explicativas y especificativas.
             - Preguntas indirectas.
             - Ecología y medio ambiente.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la ecología y el medio ambiente.
             - Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
             - Uso contextualizado de los diferentes tiempos verbales y conectores oracionales en oraciones de relativo y preguntas indirectas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
             Actitudes:
             - Respeto hacia todas las opiniones y el turno de palabra.
             - Valoración positiva del progreso propio en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
          

¿Y usted qué opina?


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Objetos y personas. Definiciones.
             - Información. Añadir y recabar información en contextos formales.
             - Opinión. Pedir y dar opinión.
             - Oraciones de relativo explicativas y especificativas.
             - Preguntas indirectas.
             - Ecología y medio ambiente.
             - Pronunciación de la /h/.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la ecología y el medio ambiente.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Práctica fonética. Pronunciación de la /h/.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado de los diferentes tiempos verbales y conectores oracionales en oraciones de relativo y preguntas indirectas.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Doblaje de personajes.
             - Actividades de escritura selectiva y comprensión lectora.
             Actitudes:
             - Respeto hacia todas las opiniones y el turno de palabra.
             - Valoración positiva del progreso propio en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
          

Unidad 2

¡Malas noticias!


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Deducciones en el pasado.
             - Noticias.
             - Política.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Aprecio por las formas de vida ajenas a la propia.
             - Implicación activa en el aprendizaje.
          

Un terremoto en la India


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Deducciones en el pasado.
             - Lamento de acciones pasadas. “Ojalá”
             - Conexión de ideas. Conectores oracionales.
             - Verbos modales con tiempos perfectos.
             - Condicional perfecto.
             - Noticias.
             - Política.
             - Palabras homófonas.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a las noticias y la política.
             - Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
             - Uso contextualizado de los diferentes tiempos verbales en pasado y conectores oracionales en oraciones condicionales.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
             Actitudes:
             - Aprecio por las formas de vida ajenas a la propia.
             - Implicación activa en el aprendizaje.
          

Desearía...


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Deducciones en el pasado.
             - Lamento de acciones pasadas. “Ojalá”
             - Conexión de ideas. Conectores oracionales.
             - Verbos modales con tiempos perfectos.
             - Condicional perfecto.
             - Noticias.
             - Política.
             - Palabras homófonas.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a las noticias y la política.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Práctica fonética. Palabras homófonas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado de los diferentes tiempos verbales en pasado y conectores oracionales en oraciones condicionales.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Doblaje de personajes.
             - Actividades de escritura selectiva y comprensión lectora.
             Actitudes:
             - Aprecio por las formas de vida ajenas a la propia.
             - Implicación activa en el aprendizaje.
          

Estudios, asignaturas y formación superior - Vocabulario adicional

Aprendizaje de nuevos términos de vocabulario relacionados con un tema determinado.

Unidad 3

Entrevista con el director


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Hechos imposibles en el presente por causas pretéritas.
             - La educación, la enseñanza y el aprendizaje.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relacionadas con la educación, la enseñanza y el aprendizaje.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Valoración de la necesidad del esfuerzo en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
             - Aprecio de la educación como instrumento de transmisión cultural.
          

Las asignaturas


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Permiso y habilidad.
             - Hechos imposibles en el presente por causas pretéritas. Condicional compuesto y Condicional hipotético.
             - Construcciones verbales y modalidad verbal.
             - La educación, la enseñanza y el aprendizaje.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la educación, la enseñanza y el aprendizaje.
             - Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
             - Relato de normas, instrucciones y consejos.
             - Uso contextualizado del condicional compuesto en oraciones que detallan hechos imposibles en el presente por causas pretéritas y de los conectores oracionales propios de las oraciones condicionales.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
             Actitudes:
             - Valoración de la necesidad del esfuerzo en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
             - Aprecio de la educación como instrumento de transmisión cultural.
          

¿Qué carrera profesional estudiarás?


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Permiso y habilidad.
             - Hechos imposibles en el presente por causas pretéritas. Condicional compuesto y Condicional hipotético.
             - Construcciones verbales y modalidad verbal.
             - La educación, la enseñanza y el aprendizaje.
             - Siglas y acrónimos.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a las noticias y la política.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Práctica fonética. Siglas y acrónimos. Explicación, reconocimiento y discriminación.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado del condicional compuesto en oraciones que detallan hechos imposibles en el presente por causas pretéritas y de los conectores oracionales propios de las oraciones condicionales.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Doblaje de personajes.
             - Actividades de escritura selectiva y comprensión lectora.
             Actitudes:
             - Valoración de la necesidad del esfuerzo en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
             - Aprecio de la educación como instrumento de transmisión cultural.
          

Unidad 4

¡Tengo que ir al médico!


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Órdenes y preguntas en estilo indirecto.
             - Causa y consecuencia.
             - La salud, la nutrición y la sanidad.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relacionadas con la salud, la nutrición y la sanidad.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Valoración de la dieta mediterránea como fuente de salud.
             - Valoración por igual del esfuerzo físico e intelectual.
          

La consulta médica


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Órdenes y preguntas en estilo indirecto. Imperativo y modalidad verbal.
             - Causa y consecuencia.
             - Conectores oracionales.
             - La salud, la nutrición y la sanidad.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la salud, la nutrición y la sanidad.
             - Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
             - Relato de normas, instrucciones y consejos en estilo indirecto.
             - Uso contextualizado de conectores tipo: porque, ya que, debido a, ..., para expresar causa y consecuencia.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
             Actitudes:
             - Valoración de la dieta mediterránea como fuente de salud.
             - Valoración por igual del esfuerzo físico e intelectual.
          

Medicina natural


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Órdenes y preguntas en estilo indirecto. Imperativo y modalidad verbal.
             - Causa y consecuencia.
             - Conectores oracionales.
             - La salud, la nutrición y la sanidad.
             - La grafía r y el dígrafo rr.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la salud, la nutrición y la sanidad.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Práctica fonética. La grafía r y el dígrafo rr. Sonido fuerte o vibrante múltiple [r] y débil o vibrante simple [ɹ]. Ortografía y reglas de pronunciación.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Relato interactivo de normas, instrucciones y consejos en estilo indirecto.
             - Uso contextualizado de conectores tipo: porque, ya que, debido a, ..., para expresar causa y consecuencia.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva y comprensión lectora.
             Actitudes:
             - Valoración de la dieta mediterránea como fuente de salud.
             - Valoración por igual del esfuerzo físico e intelectual.
          

Unidad 5

De retiro espiritual


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Expresión de la finalidad.
             - Descripción de procesos.
             - Creencias y religiones: vida espiritual.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relacionadas con la vida espiritual.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Respeto hacia todas las creencias y religiones como expresión cultural de un pueblo.
             - Disfrute del grado de aprendizaje alcanzado.
          

Buda


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Oraciones finales. Expresión de la finalidad.
             - Descripción de procesos.
             - La voz pasiva y la pasiva refleja.
             - Valores del se.
             - Creencias y religiones: vida espiritual.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la vida espiritual.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Uso contextualizado de conectores tipo: a, para, por, de modo que, ..., para expresar finalidad y procesos.
             - Uso de la preposición por para introducir el complemento agente en oraciones pasivas.
             - Diferenciación contextualizada de los diferentes usos del se, las oraciones pasivas y la pasiva refleja.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
             Actitudes:
             - Respeto hacia todas las creencias y religiones como expresión cultural de un pueblo.
             - Disfrute del grado de aprendizaje alcanzado.
          

La meditación


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Oraciones finales. Expresión de la finalidad.
             - Descripción de procesos.
             - La voz pasiva y la pasiva refleja.
             - Valores del se.
             - Creencias y religiones: vida espiritual.
             - La semiconsonante o semivocal y.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la vida espiritual.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Práctica fonética. La grafía y. Pronunciación como semivocal [i] o semiconsonante [ÊŽ].
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado de conectores tipo: a, para, por, de modo que, ..., para expresar finalidad y procesos.
             - Uso de la preposición por para introducir el complemento agente en oraciones pasivas.
             - Diferenciación contextualizada de los diferentes usos del se, las oraciones pasivas y la pasiva refleja.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva y comprensión lectora.
          

Unidad 6

La familia de Margarita se muda


             En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
             - Práctica fonética. Repaso de los sonidos de palabras de pronunciación difícil trabajadas en las últimas lecciones, contextualizadas y de acuerdo con la pronunciación de un hablante nativo.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
          

Pedir consejo al médico


             En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva relativas a los puntos gramaticales desarrollados en el bloque 9.
          

Debate sobre si los delincuentes necesitan tratamiento mejor que un castigo


             En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
             - Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva en relación con el vocabulario y las expresiones utilizadas a lo largo del bloque 9.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
          

Unidad 7

En la joyería - Situación típica


 &a