Uso de cookies

Las cookies que puede utilizar cursosyformaciononline.net:
• Cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirven para una correcta navegación y aseguran que el contenido de la página web se carga eficazmente.
• Cookies analíticas, son cookies utilizadas para el análisis, investigación o estadísticas con el fin de mejorar la experiencia del sitio web. Mediante el uso de estas cookies se puede mostrar información más relevante a los visitantes.
• Cookies de terceros como por ejemplo, las usadas por las redes sociales, o por complementos externos de contenido como google maps.

A continuación puedes permitir las cookies que desees que se ejecuten en la web (de las disponibles en la misma), así como información detallada sobre ellas:

INFORMACIÓN:
Las cookies necesarias ayudan a la navegación por parte del usuario activando funciones básicas y el acceso a áreas seguras de la web. Estas cookies no pueden desactivarse para el correcto funcionamiento de la web.

Cookie Próposito Caducidad Tipo
COOKIES NECESARIAS
Aplicación: Propia de cursosyformaciononline.net. Política de cookies de cursosyformaciononline.net
PHPSESSID Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web. SessionHTML
Aplicación: Propia de cursosyformaciononline.net. Política de cookies de cursosyformaciononline.net
acookie Esta cookie almacena la configuración de cookies seleccionada por el usuario para su uso en la web (activando/desactivando los distintos tipos de cookies) 30 díasHTML
ac_a Esta cookie almacena la configuración (activación/desactivación) de cookies seleccionada por el usuario para las aplicaciones analíticas existentes en la web. 30 díasHTML
ac_t Esta cookie almacena la configuración (activación/desactivación) de cookies seleccionada por el usuario para las aplicaciones de terceros existentes en la web. 30 díasHTML

INFORMACIÓN:
Las cookies analíticas recogen datos de navegación con el objetivo de ayudar a los propietarios de la web a comprender cómo interactúan los visitantes en sus diferentes páginas, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookie Próposito Caducidad Tipo
COOKIES ANALÍTICAS
Aplicación: Google Analitycs. Política de cookies de Google
_ga Se usa para distinguir a los usuarios. 2 añosHTML
_gid Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horasHTML
_gat_gtag_UA_117396304_1 Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 minutoHTML

INFORMACIÓN:
Las cookies de terceros son generadas por proveedores externos a la web mediante anuncios, utilidades, píxeles de seguimiento o similares. Recogen información relevante como la edad, la ubicación, el sexo y el comportamiento de los usuarios, lo que las convierte en potentes herramientas para el marketing online.

Cookie Próposito Caducidad Tipo
COOKIES DE TERCEROS
Aplicación: Twitter, compartir páginas de esta web en la red social. Política de cookies de Twitter
_ga Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Permitir a los usuarios compartir contenido de nuestro sitio web. SessionHTML
_twitter_sess Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Inicio de sesión en twitter. SessionHTML
external_referer Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Twitter utiliza estas cookies de agregar el uso de botones. 7 díasHTML
gt Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Cookie instalado por Twitter. 1 horaHTML
ct0 Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Permite ubicar en la página funcionalidades de Twitter, y compartir la información del sitio web en la red social Twitter 5 horasHTML
_gid Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horasHTML
guest_id Cookie de Twitter que usa cuando ponemos el botón Tweet para compartir contenidos en la web. Sirve para reconocer si el usuario es usuario de esta red social. sirve para reconocer si el usuario es usuario de esta red social. 2 añosHTML
personalization_id Se establece cuando se utiliza el botón Tweet en nuestras páginas. Cookie continua instalado por Twitter. 2 añosHTML
Aplicación: Visualizar Google Maps y uso de Google recaptcha (formularios web) en esta web. Política de cookies de Google
NID Visualización de mapas mediante Google Maps y herramienta recaptcha (formularios web) 6 mesesHTML
CONSENT Cookie técnica para controlar la aceptación de cookies de Google Maps. permanenteHTML
95,40
antes 159,00
40% de descuento
Promoción
Español Dexway Comunicación - Nivel B2 - Curso 1

En este bloque los estudiantes aprenderán expresiones diversas relacionadas con el tiempo libre, el trabajo cotidiano o las labores del hogar. Dichas expresiones se situarán en los contextos reales a los que se enfrentará el alumno. Con respecto a la gramática durante estas lecciones se revisarán y repasarán los tiempos de pasado, presente y futuro simple y perifrástico.

30 horas lectivas
0 horas prácticas

Unidad 1

Un estudio de mercado


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Acciones habituales y cotidianas.
             - Acciones continuas en el tiempo.
             - El trabajo y el ocio.
             - Juegos y deportes.
             Procedimientos:
             - Asimilación y conjugación correcta de los tiempos verbales en ejercicios contextualizados.
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al ocio y los juegos y deportes.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Valoración de la lengua y las convenciones culturales por igual.
             - Implicación activa en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
          

Los deportes


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Acciones habituales y cotidianas. Presente simple.
             - Acciones continuas en el tiempo. La perífrasis verbal estar + gerundio, adverbios y expresiones de frecuencia
             - Expresión de simpatías y antipatías.
             - El trabajo y el ocio.
             - Juegos y deportes.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al trabajo y el ocio, juegos y deportes.
             - Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
             - Uso contextualizado de expresiones tales como: me gusta / no me gusta, me encanta,...para expresar simpatías y antipatías.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada, relativos a la expresión de la frecuencia en el tiempo.
             - Actividades de escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Valoración de la lengua y las convenciones culturales por igual.
             - Implicación activa en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
          

Actividades en un centro de ocio


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Acciones habituales y cotidianas. Presente simple.
             - Acciones continuas en el tiempo. La perífrasis verbal estar + gerundio, adverbios y expresiones de frecuencia
             - Expresión de simpatías y antipatías.
             - El trabajo y el ocio.
             - Juegos y deportes.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los gustos y aficiones personales.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
             - Práctica fonética. Desinencias verbales del presente de indicativo.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada, relativos a la expresión de la frecuencia en el tiempo.
             - Uso contextualizado de expresiones tales como: me gusta / no me gusta, me encanta,...para expresar simpatías y antipatías.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva.
          

Unidad 2

Recordando viejos tiempos


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Acciones habituales en el pasado.
             - Constatación de acciones pasadas.
             - Comparaciones y descripciones.
             - la familia propia y política.
             - La casa.
             Procedimientos:
             - Asimilación y conjugación correcta de los tiempos verbales en ejercicios contextualizados.
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de habla hispana.
             - Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
          

Las partes de la casa


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Acciones habituales en el pasado: pasado continuo (estaba+gerundio) y pasado simple (pretérito indefinido).
             - Constatación de acciones pasadas.
             - Comparaciones y descripciones.
             - El impersonal había y el verbo soler.
             - Oraciones comparativas y superlativas.
             - la familia propia y política.
             - La casa.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la familia y la casa.
             - Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
             - Uso contextualizado de expresiones con el verbo soler, así como de oraciones comparativas y superlativas.
             - Narración de acciones habituales en pasado.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada, relativos a la expresión de la frecuencia en el tiempo.
             - Actividades de escritura selectiva.
             Actitudes:
             - Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de habla hispana.
             - Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
          

Tipos de viviendas


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Acciones habituales en el pasado: pasado continuo (estaba + gerundio) y pasado simple (pretérito indefinido).
             - Constatación de acciones pasadas.
             - Comparaciones y descripciones.
             - El impersonal había y el verbo soler.
             - Oraciones comparativas y superlativas.
             - la familia propia y política.
             - La casa.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la familia y la casa.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
             - Práctica fonética. Desinencias verbales del pretérito indefinido de los verbos regulares.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado de expresiones impersonales.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva y comprensión lectora.
             Actitudes:
             - Interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países de habla hispana.
             - Actitud receptiva hacia los hablantes de otras lenguas diferentes a la propia.
          

Hacer ejercicio - Vocabulario adicional

Aprendizaje de nuevos términos de vocabulario relacionados con un tema determinado.

Unidad 3

Planes de vacaciones


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Pasado reciente.
             - Viajes y turismo.
             - Los adverbios ya, aún y todavía y la expresión: alguna vez.
             - La perífrasis acabar de + infinitivo.
             Procedimientos:
             - Asimilación y conjugación correcta de los tiempos verbales en ejercicios contextualizados.
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a los viajes y el turismo.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Aproximación positiva a los viajes como medio de interacción cultural.
          

Turismo


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
             Conceptos:
             - Pasado reciente: presente perfecto de indicativo y pretérito indefinido.
             - Viajes y turismo.
             - Los adverbios ya, aún y todavía y la expresión alguna vez.
             - La perífrasis acabar de + infinitivo.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al turismo y los viajes.
             - Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
             - Uso contextualizado de las expresiones ya, aún, todavía y alguna vez, así como de la perífrasis acabar de + infinitivo.
             - Narración de acciones habituales en pasado.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
             Actitudes:
             - Aproximación positiva a los viajes como medio de interacción cultural.
          

Ávila, ciudad medieval


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Pasado reciente: presente perfecto de indicativo y pretérito indefinido.
             - Viajes y turismo.
             - Los adverbios ya, aún y todavía y la expresión alguna vez.
             - La perífrasis acabar de + infinitivo.
             - Acentuación y tildes.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al turismo y los viajes.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
             - Práctica fonética. Acentuación y tildes.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado de expresiones impersonales.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva y comprensión lectora.
             Actitudes:
             - Aproximación positiva a los viajes como medio de interacción cultural.
          

Unidad 4

Dos semanas en Austria


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Concertar citas y hacer planes.
             - Preposiciones de movimiento.
             - Pasatiempos.
             - Excursiones y viajes.
             - Competiciones y concursos.
             - Películas y programas televisivos.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al ocio y al tiempo libre.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Curiosidad e interés por las diferentes manifestaciones culturales en el ámbito de los deportes y el tiempo de ocio.
             - Valoración positiva del progreso realizado.
          

Planificando la agenda


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Concertar citas y hacer planes.
             - La perífrasis ir a + infinitivo con modalidad intencional.
             - Predicciones. Futuro simple.
             - Preposiciones de movimiento.
             - Pasatiempos.
             - Excursiones y viajes.
             - Competiciones y concursos.
             - Películas y programas televisivos.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la esfera del ocio y el tiempo libre.
             - Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
             - Uso contextualizado de los diferentes tiempos verbales en narraciones y relatos.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
             Actitudes:
             - Curiosidad e interés por las diferentes manifestaciones culturales en el ámbito de los deportes y el tiempo de ocio.
             - Valoración positiva del progreso realizado.
          

¿Qué se puede hacer en Ávila?


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Concertar citas y hacer planes.
             - La perífrasis ir a + infinitivo con modalidad intencional.
             - Predicciones. Futuro simple.
             - Preposiciones de movimiento.
             - La entonación oracional.
             - Pasatiempos.
             - Excursiones y viajes.
             - Competiciones y concursos.
             - Películas y programas televisivos.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a la esfera del ocio y el tiempo libre.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
             - Práctica fonética. La entonación oracional.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado de expresiones impersonales.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva y comprensión lectora.
             Actitudes:
             - Curiosidad e interés por las diferentes manifestaciones culturales en el ámbito de los deportes y el tiempo de ocio.
             - Valoración positiva del progreso realizado.
          

Unidad 5

Las tareas del hogar I


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Permiso, obligación y ausencia de la misma.
             - Expresión de la prohibición y el consejo.
             - Conversaciones en torno al trabajo doméstico.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas a las labores del hogar.
             - Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
             - Discriminación de sonidos y fonemas.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Visionado de diálogos contextualizados.
             Actitudes:
             - Valoración no sexista del reparto de tareas domésticas.
             - Interés por el aprendizaje de una lengua extranjera activa y contextualizada.
          

Consejos para viajar a la India


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Permiso, obligación y ausencia de la misma: modalidad verbal (poder, deber, necesitar, tener que).
             - Expresión de la prohibición y el consejo.
             - Conversaciones en torno al trabajo doméstico.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al ámbito del hogar.
             - Discriminación de sonidos y fonemas. Audición y repetición de palabras.
             - Uso contextualizado de los diferentes tiempos verbales y de la modalidad en narraciones y relatos.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
             Actitudes:
             - Valoración no sexista del reparto de tareas domésticas.
             - Interés por el aprendizaje de una lengua extranjera activa y contextualizada.
          

Consejos para superar una entrevista de trabajo


             Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:

             Conceptos:
             - Permiso, obligación y ausencia de la misma: modalidad verbal (poder, deber, necesitar, tener que).
             - Expresión de la prohibición y el consejo.
             - Conversaciones en torno al trabajo doméstico.
             - Acentuación y tildes.
             Procedimientos:
             - Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al ámbito del hogar.
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
             - Práctica fonética. Reglas de acentuación.
             - Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
             - Uso contextualizado de la modalidad verbal en instrucciones, prohibiciones y consejos.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
             - Actividades de escritura selectiva y comprensión lectora.
             Actitudes:
             - Valoración no sexista del reparto de tareas domésticas.
             - Interés por el aprendizaje de una lengua extranjera activa y contextualizada.
          

Unidad 6

Las tareas del hogar II


             En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
             - Práctica fonética. Repaso de la acentuación.
             - Doblaje de personajes.
             - Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
          

Las casas del futuro


             En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
             - Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
             - Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
             - Actividades de escritura selectiva.
          

Nacer para ser famoso


             En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
    &